Hola, ¿cómo podemos ayudar?

Búsquedas recientes: Consultas de SoftExpert Copilot - Utilizar IA en la traducción automática - Utilizar IA en la creación de registros - Utilizar IA en la creación y edición de texto

Personalizar límites de control

 

Prerrequisitos

  • Acceso al menú Gestión > Planificación de la toma (SP003) o Gestión > Seguimiento de la toma (SP004).
  • Toma planificada.

 

Introducción

Los límites de control ayudan en la distinción entre las variaciones normales de un proceso y las variaciones causadas por fallas o desviaciones. Cuando los datos de un proceso exceden dichos límites, esto indica que la variación no es aleatoria y puede ser el resultado de un problema que debe corregirse.

La configuración abordada en este artículo demostrará cómo el CEP debe calcular los límites de control de las características. De forma predeterminada, el sistema está configurado con la opción "Límites calculados invariables", pero otras opciones están disponibles:

Siga el paso a paso para realizar esta etapa:

 

Personalizar los límites de control

1. Acceda al menú Gestión > Planificación de la toma (SP003) o Gestión > Seguimiento de la toma (SP004).

2. Seleccione la toma deseada y haga clic en el botón.

3. En la sección Característica, seleccione una característica y haga clic en el botón .

4. En la pestaña General de la pantalla de datos de la característica, seleccione cómo se calcularán los límites de control entre las tres opciones disponibles:

  • Límites calculados invariables: el sistema calcula los límites de control con base en las muestras informadas. Para ello, es necesario informar al menos dos muestras en la toma.
  • Límites calculados variables: el límite de control se calcula en función de la cantidad de lecturas llenadas, generando un límite en formato de meseta, en lugar de una línea recta. Opción Indica cuando no se han llenado todas las lecturas de las muestras. 
  • Límites fijos: permite al usuario establecer límites según sea necesario. En esta opción, es necesario definir los límites inferior de control (LIC) y superior de control (LSC) para los gráficos de promedio (X), amplitud (R) y desviación estándar (S). También es posible informar un Cp (índice de capabilidad) objetivo.

5. Haga clic en el botón .

  • Al seleccionar la opción Límites fijos, será necesario llenar los campos Límite inferior de control (LIC) y Límite superior de control (LSC).
  • En el caso de características variables, es posible definir un Cp (índice de capabilidad) objetivo para el sistema.
  • Los valores seguirán la unidad de medida configurada inicialmente. Para más detalles, acceda al artículo Configurar unidad de medida.
 

 

Conclusión

Establecer límites de control garantiza que el proceso esté conforme las normas y reglamentaciones, evitando riesgos legales y/o de seguridad.

Para seguir configurando las características para la toma, vuelva al artículo Configurar característica para la toma.


¿Le ha resultado útil este artículo?