Hola, ¿cómo podemos ayudar?

Búsquedas recientes: Consultas de SoftExpert Copilot - Utilizar IA en la traducción automática - Utilizar IA en la creación de registros - Utilizar IA en la creación y edición de texto

Configurar límites de absurdo

 

Prerrequisitos

 

Introducción

Los límites de absurdo impiden el registro de valores que sobrepasen un porcentaje de variación en la lectura de una característica en relación con su especificación. Esta configuración es exclusiva para las características del tipo variable.

Los límites de absurdo son establecidos para identificar valores extremos, como mediciones o resultados que están fuera de las expectativas y que pueden ser errores de lectura, falla de equipo o problemas operativos.

Ejemplo de aplicación: suponga que el límite inferior sea 215,00, y el límite superior, 245,00. Si el límite de absurdo es de un 10%, el usuario no podrá informar valores superiores a 269,5 (245,00 +10%) e inferiores a 193,50 (215,00 – 10%).

Se presentará, a continuación, el paso a paso para realizar esta configuración:

 

Configurar límites de absurdo

1. Acceda al menú Gestión > Planificación de la toma (SP003) o Gestión > Seguimiento de la toma (SP004).

2. Seleccione la toma deseada y haga clic en el botón.

3. Haga clic en la sección Característica y seleccione la característica variable cuyos límites de absurdo desea configurar.

4. Haga clic en el botón .

5. En la pantalla de datos de la característica, vaya a la pestaña Alarma.

6. Marque la opción Límites absurdos.

7. Especifique el porcentaje aceptable.

8. Haga clic en el botón para guardar la configuración en la pantalla de datos de la característica.

9. Haga clic en el botón para finalizar.

 

Conclusión

Al establecer un límite de absurdo para la característica de una toma, el sistema consigue identificar cuáles valores de lectura están fuera del intervalo esperado y emite una alerta si se sobrepasa el límite, no permitiendo guardar el registro.

De esta forma, es posible evitar que informaciones incorrectas impacten el análisis y la toma de decisión, garantizando la calidad de los datos utilizados en el control del proceso.

Para seguir configurando las características, consulte el artículo Configurar característica para la toma.


¿Le ha resultado útil este artículo?