Hola, ¿cómo podemos ayudar?

Búsquedas recientes: Consultas de SoftExpert Copilot - Utilizar IA en la traducción automática - Utilizar IA en la creación de registros - Utilizar IA en la creación y edición de texto

Generar credencial para API Google v2/v3

 

 

Prerrequisitos

  • Acceso a Google Cloud Console.
  • SoftExpert Copilot como parte de las soluciones adquiridas por la organización.                  
  • Ambiente SoftExpert Suite hospedado en la nube.
  • Acceso al menú Configuración > Central de integraciones (COP010).

 

Introducción

Para configurar la API de integración Google v2 o v3, primero debe generar las credenciales en Google Cloud Console.

Google Cloud Console no requiere instalación ni configuración previa y se puede acceder a ella directamente a través de un navegador.

Este artículo presenta los pasos necesarios para generar las credenciales requeridas, tanto para la versión Google v2 como para la versión Google v3.

 

Generar credencial para API Google v2 (traducción de textos)

1. Para generar la credencial, acceda a Console do Google Cloud por medio del navegador.

Si ya ha iniciado sesión en su cuenta de Google, la consola se mostrará automáticamente. De lo contrario, deberá iniciar sesión proporcionando su dirección de correo electrónico y contraseña.

 

2. En la pantalla de inicio, haga clic en Menú de navegación > APIs y Servicios > Credenciales.

3. Haga clic en Crear credenciales y seleccione la opción Clave de API.

4. Se generará la clave; cópiela y guárdela en un lugar seguro, ya que se utilizará más adelante.

5. Acceda al componente Configuración > Central de integraciones (COP010) > API de integración.

6. Haga clic en para incluir una nueva API del tipo Google v2 y, en el campo API Key, informe la clave generada en Google Cloud Console.

7. Haga clic en .

8. Aún en el menú COP010, pestaña Traducción, opción Texto, seleccione la API Google v2 registrada anteriormente.

9. Haga clic en .

 

Generar credencial para API Google v3 (traducción de textos y archivos)

1. Para generar la credencial, acceda a Google Cloud Console por medio del navegador.

Si ya ha iniciado sesión en su cuenta de Google, la consola se mostrará automáticamente. De lo contrario, deberá iniciar sesión proporcionando su dirección de correo electrónico y contraseña.

 

2. En la pantalla de inicio, haga clic en Menú de navegación > APIs y Servicios > Credenciales.

3. Haga clic en Crear credenciales y seleccione la opción Cuenta de servicio.

4. En la etapa 1, Detalles de la cuenta de servicio, informe el nombre y el ID de la cuenta de servicio.

5. Haga clic en Crear y continuar.

6. En la etapa 2, Permisos, seleccione Usuario de la API Cloud Translation en el campo Seleccionar papel.

7. Haga clic en Concluir.

8. De nuevo en la pantalla de inicio de Console, en Cuentas de servicio, seleccione la cuenta creada y haga clic en Editar cuenta de servicio.

9. En la pantalla que aparecerá, acceda a la pestaña Claves, haga clic en Añadir claves y, a continuación, en Crear nueva clave.

10. En Tipo de clave, seleccione la opción JSON.

11. Haga clic en Crear. El archivo JSON se descargará automáticamente.

12. Acceda al componente Configuración > Central de integraciones (COP010) > API de integración.

13. Haga clic en para incluir una nueva API del tipo Google v3 y llene los campos en función de la información contenida en el archivo JSON descargado:

  • E-mail: cliente_email.
  • Identificador del proyecto: project_id.
  • Clave privada: private_key.

14. Haga clic en .

15. Aún en el menú COP0107, acceda a la pestaña Traducción.

16. En la opción Texto, seleccione la API Google v3 registrada anteriormente. En Archivos, también seleccione la misma API Google v3.

17. Haga clic en .

 

Conclusión

Con las credenciales generadas, es posible proceder a la configuración de la API de integración para las opciones de Google v2 y Google v3.


¿Le ha resultado útil este artículo?